Te acompaño en tu proceso terapéutico

Un espacio seguro y personalizado para ti, donde te acompaño a entender tus pensamientos, manejar tus emociones y construir cambios positivos en tu vida. Aquí encontrarás acompañamiento y validación para tu crecimiento personal.

Agenda tu cita

Acerca de mí

Cada persona es única, por eso mi trabajo combina diferentes enfoques para acompañarte de la manera que mejor funcione para ti.

Leer más

Modelos de intervención

  • La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un enfoque psicológico basado en la evidencia científica que ayuda a comprender cómo los pensamientos, las emociones y las conductas están relacionados y cómo pueden influir en nuestro bienestar.

    A través de la TCC, trabajamos en identificar y modificar patrones de pensamiento que generan malestar, así como en desarrollar estrategias más saludables para enfrentar las situaciones de la vida cotidiana.

    Este enfoque se centra en el presente y en la resolución práctica de los problemas, promoviendo cambios que se traduzcan en una mejor calidad de vida emocional, mental y conductual.

    La TCC ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, estrés, dificultades emocionales, problemas de autoestima y relaciones interpersonales, entre otros.

  • La Terapia Cognitivo Conductual Avanzada, no busca cambiar pensamientos o conductas, sino modificar los procesos subyacentes que sostienen el malestar (como la evitación experiencial, la fusión cognitiva, la rumiación o la intolerancia a la incertidumbre).

    Desde una mirada contextual, más flexible, transdiagnóstica y que promueve la flexibilidad psicologica.

  • Juntos exploraremos patrones que se repiten en tu vida y que te causan frustración o tristeza. La idea es que puedas comprenderlos y empezar a cambiarlos a tu favor.

    Estos patrones, llamados “esquemas”, se desarrollan a partir de experiencias tempranas —por ejemplo, la falta de afecto, el abandono, la crítica constante o la sobreexigencia— y pueden llevarnos a repetir situaciones dolorosas, sentirnos insatisfechos o actuar de maneras que nos alejan de lo que necesitamos.

    A través de este proceso terapéutico, se trabaja en identificar, comprender y transformar esos esquemas, promoviendo una mayor autocompasión, regulación emocional y relaciones más saludables.

    La Terapia de Esquemas combina herramientas de la Terapia Cognitivo Conductual, el apego, las emociones y la psicoterapia experiencial, ofreciendo un espacio profundo y reparador para el cambio.

  • un enfoque especialmente diseñado para trabajar con trastornos de conducta alimentaria. Este enfoque me permite acompañarte de manera personalizada para comprender los patrones de pensamiento y conducta que afectan tu relación con la alimentación, a normalizar los patrones alimentarios, reducir la preocupación por el peso y la figura, y mejorar la autoestima y la calidad de vida.

  • En mi práctica, integro diferentes enfoques terapéuticos basados en la evidencia, con el objetivo de ofrecer una intervención flexible, personalizada y centrada en tus necesidades.

    Cada técnica se adapta al momento del proceso y al tipo de dificultad que estés atravesando:

    Intervenciones de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT):
    Especialmente útil para el manejo de emociones intensas, la impulsividad y las dificultades en las relaciones interpersonales. Enseña habilidades concretas para la regulación emocional y la tolerancia al malestar.

    Intervenciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT):
    Ayuda a desarrollar una relación más sana con tus pensamientos y emociones, fomentando la aceptación y el compromiso con lo que realmente da sentido a tu vida.

    Activación Conductual:
    Se enfoca en recuperar la motivación, la conexión con actividades significativas y el sentido de propósito, siendo muy eficaz en casos de depresión o pérdida de energía vital.

    Terapia Basada en Procesos:
    Integra los principios comunes de diferentes terapias, centrando el trabajo en los procesos psicológicos fundamentales (como la flexibilidad, la autocompasión y la regulación emocional) para lograr un cambio profundo y sostenible.

    Estas herramientas me permiten acompañarte desde un enfoque integrador y sensible a tu historia, promoviendo el bienestar emocional y el crecimiento personal a largo plazo.

  • El Método Gottman es un enfoque terapéutico basado en más de 40 años de investigación científica sobre lo que fortalece o deteriora los vínculos afectivos.

    Su objetivo es mejorar la comunicación, la confianza y la conexión emocional en las relaciones, ayudando a manejar los conflictos con empatía y a construir bases sólidas de respeto y entendimiento mutuo.

    Aunque fue desarrollado originalmente para parejas, sus principios también resultan muy útiles en relaciones interpersonales en general, como las familiares o laborales, donde la comunicación y la comprensión emocional son fundamentales.

    A través de este método, se trabajan habilidades para escuchar activamente, expresar necesidades sin juicio y resolver desacuerdos de manera constructiva, fomentando vínculos más sanos, cercanos y colaborativos.

  • Psicoterapia Individual

    Modalidad Presencial y el línea.

    Duración de la sesión: 50 minutos
    Tarifa: $800 MXN

    Cada persona es única. En caso de situaciones económicas especiales o derivaciones, podemos encontrar la mejor opción para ti sin comprometer la calidad de la terapia. También ofrezco paquetes de sesiones y opciones online, diseñadas para adaptarse a tus necesidades y objetivos de terapia.

¿Listo para dar el primer paso?

Contáctame

Si deseas iniciar tu proceso terapéutico o tienes alguna pregunta, escríbeme y con gusto coordinaremos una sesión o te brindaré la información que necesites.